Historia

09.10.2024

"El columpio"

"El columpio" es una famosa pintura del artista francés Jean-Honoré Fragonard, creada alrededor de 1767. Esta obra es un destacado ejemplo del rococó, un estilo artístico que se caracteriza por su ornamentación exuberante y su enfoque en la sensualidad y el placer.

La historia de "El columpio" comienza con un encargo del barón Louis-Guillaume Baillet de Saint-Julien, que quería un retrato de su amante. El barón nunca ocultó sus salaces intenciones, por lo que pidió específicamente que, en el cuadro, su amante fuera empujada en un columpio por un obispo, mientras él (el barón) miraba por debajo de su vestido.

Mientras que la mayoría de los pintores de la época se negaron, Fragonard aceptó felizmente el encargo. La representación de escenas sensuales e indulgentes fue una especialidad por la que fue elogiado como artista. Sin embargo, al final Fragonard hizo una modificación a la petición original, e intercambió la figura de un obispo por una figura más aceptada: la de un marido cornudo. 

No solo es un icono del arte rococó, sino que también se interpreta como una crítica social a la frivolidad de la aristocracia de la época. La pintura es una celebración de la juventud, el amor y la diversión, encapsulando el espíritu lúdico y hedonista del siglo XVIII. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar